
Nueve de los diez pueblos más calurosos de Europa este verano están en un mismo país: España
La segunda ola de calor del año no parece dispuesta a ceder terreno aún. Ni siquiera ante las tormentas anunciadas para estos días harán mejorar la situación, que se prolongará al menos hasta el martes 12 según el último aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Copando los primeros puestos. El pasado martes el calor en la península Ibérica causó una pintoresca imagen: nueve de los 10 mayores registros de temperaturas máximas recogidos por estacione meteorológicas de países europeos fueron captados en España. Así lo reseñaba a través de sus redes sociales la Revista del Aficionado a la Meteorología, que citaba datos de la plataforma OGIMET.
Las temperaturas en este rankingoscilaban entre los 41,1º Celsius registrados en Coria, Cáceres; hasta los 42,3º de la estación de Écija, Sevilla. Todas ellas por encima de la estación meteorológica turca de Batman, que con 41º se quedó en el décimo lugar de esta particular clasificación.
Las temperaturas máximas de las últimas horas se han reducido, y ahora es Turquía la que se encuentra en el ojo del huracán. La situación se ha invertido y ahora España cuenta con una estación meteorológica en este peculiar “top 10”. Se trata de la estación del aeropuerto de Granada, que registra 40,6º.
La ola de calor sigue. Unas temperaturas más moderadas que las registradas hace unos días pero aún elevadas. Es por ello que AEMET mantiene avisos amarillos y naranjas (por riesgo importante) en buena parte del país, al menos hasta el sábado (los avisos comienzan a anunciarse a tres días).
Hoy los avisos por riesgo importante afectarán no solo a la totalidad de la Comunidad de Madrid, también a Zonas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, e incluso Galicia. Mañana los avisos por riesgo importante se extenderán también a Aragón y Navarra.
Una situación estancada. Según explica AEMET, la situación viene propiciada por una situación atmosférica “bastante estacionaria”, que abrió camino a una masa de aire cálido y seco desde África. Una masa de aire que se extiende por casi toda la Península y que, gracias a la alta insolación, ha permitido que se disparen las temperaturas durante estos días.
Hasta el punto de que, pese al descenso térmico de ayer, la situación podría volver a agravarse hoy y durante el fin de semana. Las previsiones z de temperaturas por encima de los 40º en las depresiones del nordeste y en los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.
¿Hasta el martes? La pregunta que muchos se estarán haciendo es la de hasta cuándo durará esto. El aviso especial de AEMET se mantendrá activo al menos hasta el martes, pero eso no quiere decir que la ola de calor vaya a finalizar ahí. Las previsiones hablan de temperaturas que seguirán en ascenso el lunes y el martes, pero la agencia señala que la incertidumbre a partir del miércoles es demasiado alta, aunque los modelos indican una posible bajada de las temperaturas. Es por eso que la única respuesta que puede darse es que aún no sabemos hasta cuándo durará esta ola de calor.
Imagen | ECMWF
–
La noticia
Nueve de los diez pueblos más calurosos de Europa este verano están en un mismo país: España
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Pablo Martínez-Juarez
.